Para cortar con ArtCut debemos exportar los archivos creados en CorelDraw, Illustrator, Inkscape u otro. Se pueden usar varios formatos pero eps y plt son los más usados. En mi caso uso eps debido a que tiene por ventaja que al querer abrilo, Artcut guarda la extensión y no debo buscarla cada vez que quiero abrir un archivo. En el caso de plt cada vez que hay que abrir un archivo también hay que elegir la extensión en la ventana de abajo y eso es una pérdida de tiempo.
1- Vamos al menú "File" elegimos "Importar" y vamos hasta la carpeta donde hemos exportado el archivo eps o plt.
Al abrir el archivo eps el diseño a cortar nos queda justo en los margenes de la página para poder cortarlo. Aclaro que aunque quede en el medio al darle cortar el plotter va a cortar desde el lugar donde esta la cuchilla en ese momento, no va a moverse de ningún modo a otro lugar por más que al diseño lo dejáramos lejos de los márgenes.
Si queremos dar vuelta el diseño para aprovechar mejor el vinilo lo podemos hacer con la tecla espaciadora previa selección con la herramienta "Select" que es la primera a nuestra derecha(marcada con la flecha azul).
Para cortar varios diseños como plantilla no hace falta hacerla en el programa con el que diseñamos. ArtCut tiene la herramienta para hacer plantillas y eso nos evita trabajar con archivos con mucho datos.
Abajo dejo la imagen señalando cual es la herramienta plantillas y sale allí la ventana emergente para hacer copias hacia el costado y para abajo.
Con Horizontal Copy elegimos el número que queremos duplicar y con Vertical Copy hacemos lo mismo para abajo. Con distancia le damos lo que queremos separar entre si las copias.
Abajo en la imagen vemos que elegí hacer dos copias para el costado y dos para abajo o sea ArtCut contabiliza a la que usamos para copiar también.
Antes de cortar debemos hacer clic en cualquier lado para que no quede nada seleccionado ya que si hay una seleccionada solo cortará esa. Esto sirve para cuando hacemos diseños de varios colores. Como vemos no hace falta separar todo sino que luego podemos elegir aquí en ArtCut que cortar solo seleccionándolo.
Función de teclas y ratón:
ctrl+b Desagrupa
ctrl+e Agrupa
F7 Hace zoom para mostrar el diseño a toda pantalla
F8 Muestra toda la página
Rueda del mouse: agranda y achica la página
Para ver medidas de los diseños: Botón derecho del ratón sobre la imagen y eligen "Parameter".
Si hay trabajos que son reiterados pueden guardarlos en formato ArtCut. En mi caso tengo una carpeta "Reiterados" donde allí guardo unos poquitos que ya conozco. Nosotros guardamos todo en Corel porque es más fácil después para ver y modificar si el cliente quiere hacerlo, ademas que en CorelDraw vemos los colores que tenia el diseño y sabemos medidas porque ArtCut tiene una regla que no se ve nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario